
Robert Barbichon Blanc de Noirs Extra Brut
Robert Barbichon Blanc de Noirs Extra Brut
A.O.C. Champagne
Champagne Robert Barbichon Blanc de Noirs elaborado íntegramente con Pinot Noir, con prácticas Biodinámicas y de única añada (aunque no se calificado como millesime) . Elaborado a partir del ensamblaje de varias parcelas de suelos calcáreos de Kimmeridgian en la Cote des Bar. Fermentado y criado en depósitos de acero inoxidable, larga crianza de 3 años y medio en botella. Hecha fermentación maloláctica. Filtrado pero no clarificado y embotellado con un bajo dosage de 5 gr. que lo convierten en Extra Brut. Un champagne con la estructura y volumen que le aporta la Pinot Noir, con muy buena acidez que lo equilibra perfectamente y una destacable textura y longitud en boca, que lo convierten en un champagne que invita a seguir bebiendo.
Un champán para iniciarse en el mundo de los vinos espumosos.
Ficha técnica
- Tipo
- Espumoso
- Denominación
- A.O.C. Champagne
- Añada
- Brut sin añada
- Envejecimiento
- 42 Meses
- Tamaño botella
- Estándar (75 cl)
- Tipo de uva
- Tinta
- País
- Francia
- Variedad/es
- Pinot Noir
- Graduación Alcohólica
- 12º
- Región
- Côte des Bar
Referencias específicas
Nota de Cata:
Vista: Color amarillo pajizo, con sutiles reflejos rosados, limpio y brillante. Burbuja abundante y rápida.
Nariz: Champagne con notas de fruta madura y corteza de pan, notas dulces, manzanilla y menta, cítricos.
Boca: En boca entra muy suave, cremoso, entra de forma ancha aunque un poco comprimida, acidez equilibrada, con cuerpo y estructura. Notas de frutos rojos. Buena longitud y te invita a seguir bebiendo.
Maridaje:
Como todos sabéis, los espumosos, y en especial el champagne, es el comodín para el maridaje, esto quiere decir, que prácticamente marida con todo lo que se pueda comer.
Dicho esto, para todos los champagnes de nuestra tienda, voy a seleccionar un plato o ingrediente en concreto, con el que he tenido el placer de armonizarlo.
En este caso,el plato elegido fue: Una langosta.
PLATO DE MARISCO CON MUCHO SABOR, AL QUE LA ESTRUCTURA Y CUERPO DE ESTE BDB LE VA ESTUPENDAMENTE.
Champagne Robert Barbichon es otro de los pequeños productores que están provocando un soplo de aire fresco en el sur de la Champaña, en la Cote des Bar.
Hablamos de una región en la que se trabajaba el viñedo desde antes incluso de la existencia del Champagne, aunque en tiempos de la Edad Media pertenecía a la Borgoña. Las 2 Guerras Mundiales fueron especialmente destructivas con el viñedo champanoise y en particular con las viñas que la familia de viticultores Barbichon, poseían en los pueblos de Gye sur Seine y Celles sur Ource, en la Cote des Bar, que fueron arrasadas en su práctica totalidad. Pronto y con mucho esfuerzo trataron de recomponerse, replantando y recuperando todo el viñedo que poseían. Robert Barbichon, la tercera generación de viticultores, a principios de los 80 decide comenzar a elaborar champagne con el fruto de su cosecha.
Viñedo
Poseen 9 h. dividas en 17 parcelas entre los 2 pueblos (Gyé sur seine y Celles sur Ource), 70% de ellas con orientación Sur (47% Sureste, 23% Suroeste) y el 30% con orientación Norte (18% Noreste, 12% Norte). La edad media de la viña es de unos 35 años.
El viñedo está compuesto principalmente de Pinot Noir (74%) y el resto Chardonnay (12%), Pinot Blanc (6%), y finalmente Pinot Meunier (8%).
Los suelos son los típicos de esta región, de arcilla y piedra calcárea, Kimmeridgian.
Filosofía
La cuarta generación de los Barbichon, Thomas y Maxime, están aportando sabia nueva y frescura a esta bodega, dando una vuelta de tuerca más en pos de la calidad. Desde 2010 todos los viñedos están certificados en Ecológico y desde 2012 en Biodinámico. No se utiliza para trabajar la viña ningún herbicida ni productos sistémicos, sólo preparados biodinámicos y compost que ellos mismos transforman con estiércol de vaca y caballo.
Actualmente producen un máximo de 35.000 botellas
“Un vigneron con todos los elementos para convertirse en algo más que una simple revelación. Respeto y dedicación prioritaria al viñedo, con trabajos en Biodinámica y rendimientos limitados, la frescura y descaro que aporta la nueva generación que regenta actualmente la bodega (Thomas y Maxime), con gran formación y deseo de mejora, y un viñedo que se encuentra en su plenitud, con 35 años de edad media”
THOMAS BARBICHON
TRABAJO EN EL CAMPO CON CABALLO