
El Colador
El Colador
D.O. Jumilla
Huyamos de lo clásico, seamos joviales y desenfadados, intentemos llegar a un público menos solemne a la hora de beber, a quien le guste disfrutar de un vino sin complicaciones pero apreciando su calidad. Queremos gente que disfruta de la vida y celebra cada momento especial con la confianza de que el vino que elige para ello no le defraudará. Por eso apostamos por un nombre atrevido, un elemento que surge de la zona donde crece el viñedo pero a la vez es un utensilio de cocina totalmente descontextualizado: “El Colador”, del que hacemos nuestra su principal función: filtrar, quedarse con lo mejor.
VARIEDAD DE UVA: 55% Monastrell, 25% Cabernet Sauvignon y 20% Syrah.
PROCEDENCIA DE LA UVA: Vino elaborado con uvas de la zona sur de Jumilla, cepas de unos 30 años en vaso y secano en una altitud de aproximadamente 600 m.
ELABORACIÓN: La vendimia es manual y se realizó finales de septiembre de 2016. Elaboración con levaduras autóctonas y mínimas dosis de sulfuroso, en depósitos de acero inoxidable durante 8-9 días a temperatura controlada de 24 ºC. Vino sin clarificar, pero estabilizado.
CRIANZA: Crianza de 3 meses en barricas de roble francés.
GRADO DE ALCOHOL: 14,5 % vol.
Ficha técnica
- Tipo
- Tinto
- Denominación
- Jumilla
- Añada
- 2019
- Envejecimiento
- Roble
- Tamaño botella
- Estándar (75 cl)
- Tipo de uva
- Tinta
- País
- España
- Variedad/es
- Monastrell, Cabernet Sauvignon y Syrah.
- Graduación Alcohólica
- 14.5º
Referencias específicas
Nota de Cata:
Vista: Color rojo púrpura de tintes violáceos.
Nariz: Notas intensas de frutos rojo. Aromas mentolados y de violetas.
Boca: Sabroso y afrutado. De cuerpo medio y buena acidez, es persistente.
Colar es separar, eliminar las impurezas para quedarnos con lo mejor de la vida ...y del vino. Así que vamos a compartir y disfrutar hasta el último día ...hasta la última gota.
Un vino creado para disfrutar a diario de el.
Maridaje:
Aperitivos, quesos semicurados, una buena compañía y la vida en general.
Alrededor de un gran vino siempre hay una gran historia, y la nuestra fue una historia de amor. Nos declaramos enamorados del vino y de todo lo que le rodea y hemos estado disfrutando de este preciado néctar durante años. Pero llegó un momento en el que no era suficiente para nosotros ser meramente alegres y exigentes consumidores, así que decidimos poner en marcha un proyecto que profesionalmente nada tenía que ver con nuestras vidas. Esta idea que poco a poco fue sumando adeptos, creció hasta convertirse en el sueño de todo aficinado bebedor de buenos vinos: cultivar sus viñas y hacer su propio vino, a su manera, único y exclusivo.
El día de hoy La Bodeguita del Carche es una realidad y este año 2017 lanza su primera añada de vino, aunque el proyecto consta de 4 vinos que os presentamos aquí.