cart1
0
Carrito
search1
Buscar
Mi cuenta

Loess Crianza
LOESS Crianza
D.O. Ribera del Duero
Viticultura:
La uva utilizada para este vino procede de tres de nuestros viñedos:
Corderilla, Carraboada 2 y Carravalcavado 2. La cata de la uva y su analítica nos
indican la calidad de la misma así como el momento ideal para su cosecha y para
la elaboración del vino.
Vendimia y elaboración: Vendimiamos durante el mes de octubre, aunque esto
va a depender de la climatología del año. El mimo y cuidado con que se trata la
uva hasta su llegada a la bodega permite garantizar la calidad de la misma y su
estado sanitario.
La vinificación se realiza siguiendo la misma sistemática que para nuestro
Collection: una fermentación alcohólica a temperatura controlada de 28 °C, previa
maceración en frío, tras lo cual el vino permanece en contacto con la pasta hasta
el momento del sangrado. En este caso la fermentación maloláctica se lleva a
cabo en depósitos de inoxidable.
Crianza:
Durante un mínimo de 12 meses Loess permanece en barricas nuevas
y de un año de roble francés de 225 L y 500 L de capacidad. El embotellado se
realiza en la primavera de su segundo año, saliendo al mercado pasado el verano
de ese año.
Ficha técnica
- Tipo
- Tinto
- Denominación
- Ribera del Duero
- Añada
- 2016
- Envejecimiento
- Crianza
- Tamaño botella
- Estándar (75 cl)
- Tipo de uva
- Tinta
- País
- España
- Variedad/es
- Tinta Fina
- Graduación Alcohólica
- 14º
Referencias específicas
Nota de Cata:
Vista: A la vista tenemos un vino limpio y brillante con una capa cubierta de intensidad media en el que predominan los tonos rojos y granates.
Nariz: En nariz se exhibe con aromas intensos y francos con mucha fruta, acompañados de notas de vainilla, cacao, canela y café.
Boca: En la boca tenemos un vino fresco y aromático con un tanino de madera que le aporta estructura y dulzor. Potencia y estructura se unen para el deleite de nuestro paladar.
Vino sugerente, de trago lento, con postgusto pronunciado y extraordinaria persistencia.
Maridaje:
Este vino nos pide proteína, la mejor forma de armonizar con sus taninos potentes, carne roja a la piedra, pierna de cordero a la brasa, cerdo ibérico.
Quesos curados y embutidos magros.